Wednesday, May 30, 2012

Trabajo práctico - Cómo será el año 2112


Jessie Phillips
Profesora Eugenia Almeida
Español Avanzado II
16 de mayo 2012
Cómo será el año 2112
            Habitamos un mundo en donde hay mucha desigualdad y los países del “primer mundo” están explotando los recursos naturales. Es un hecho, entonces, que nosotros del primer mundo, estamos usando nuestro planeta más de lo que puede sostenerse.  Entonces, a veces temo por el futuro porque no creo que nuestra sociedad pueda seguir así; con población excesiva, malas prácticas de agricultura y uso excesivo del agua.
            En 2112, los que existen, vivirán en un globo chico que tendrá todo artificial; oxígeno, árboles y ríos. Se usarán elementos artificiales porque las guerras sobre los recursos naturales restantes, habrán destruido el ambiente original.
Me imagino que las personas que viven en ese “mundo” tendrán vidas casi artificiales también. Es decir, que en sus vidas faltará sentido porque no habrá animales ni la capacidad de viajar afuera del globo, solamente sabrán del globo en el que están atrapadas. Se verá el mundo afuera y se pensará en el pasado (si se recuerda el pasado) con tristeza porque se sabía de la destrucción. Después de la explosión de nacimientos por el fracaso de todas las formas de anticonceptivos, los gobiernos empezaron a imponer reglas de planificación familiar pero después de ese fracaso, empezaron a matar a los niños.  Además, el mundo quedó con menos habitantes por las guerras mundiales, especialmente la guerra del agua. Además de todo, existirá un mundo triste, con habitantes en dos extremos: cínicos o ingenuos.
            Al mismo tiempo, para dejar el punto de vista tan negativo, creo en la capacidad de la ciencia y el conocimiento que poseamos como seres humanos. Sinceramente espero que podamos usar lo que ya tenemos pero no quiero que lo explotemos. Sería genial si pudiéramos juntarnos, todas las naciones del mundo, para llegar a un consenso; un consenso que requiera que todos analicen y mejoren sus prácticos, con el medio ambiente. En un mundo ideal, se usarían las ciencias para revertir el daño y para mejorar los procesos de reciclaje y la eliminación de basura.
Lo grave no es que no tenemos los recursos naturales, ni que intencionalmente, destruimos el planeta, sino, que hay dos maneras de pensar en el medioambiente. Una que urge que dejemos de usar y explotar los recursos naturales en tanta cantidad, y una que ignora la anterior y la ciencia y entonces plantea que la otra idea es como una propaganda de “liberales” que quieren arruinar negocios. Por eso, es difícil ver un futuro lindo mientras tenemos conflictos así. Vivimos en un ecosistema que, en una época, era muy fuerte y con capacidad de recuperarse pero ahora es frágil a causa de nuestros abusos.

No comments:

Post a Comment